Abogada egresada de la Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe, Argentina; formada y especializada en derecho penal, derechos humanos de la niñez y la adolescencia y justicia restaurativa. Trayectoria en la función pública como Ombudsman de niñez, siendo desde 2012 hasta 2022 Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Santa Fe, uno de los primeros organismos de este tipo en Argentina. Experiencia en diseño, implementación y consolidación de espacios de promoción de derechos de infancias y adolescencias; así como en el campo del monitoreo y la evaluación de políticas públicas de niñez y adolescencia, habiendo impulsado y puesto en marcha en el año 2013 el primer Observatorio de Derechos de la Niñez y la Adolescencia junto a UNICEF Argentina dentro de una Defensoría por casi una década.  Como Oficial de Protección de Derechos y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina ha contribuido en la planificación del programa país, mediante el desarrollo de estrategias innovadoras e integrales para la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes en los distintos ámbitos, en apoyo a gobiernos nacionales, provinciales y locales.

Ha sido parte y coordinado redes especializadas tanto a nivel nacional como internacional: redes de Defensorías de Niñas, Niños y Adolescentes, ADPRA, FIO, IOI e ILO. En este marco ha participado, junto a otras Defensoras y Defensores de niñas, niños y adolescentes, en el proceso de designación de la Defensora Nacional de NNyA, a solicitud de la Comisión Bicameral conformada a tal efecto. Asimismo, formó parte de la comisión redactora del Proyecto del Código Procesal Penal Juvenil de la Provincia de Santa Fe, hoy ley provincial y ha trabajado desde hace años en las mesas convocadas por el Estado Nacional para la sanción de una nueva ley de justicia penal juvenil que esté en concordancia con los derechos humanos y los estándares internacionales.