Experiencia en creación de estrategias para la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia, con énfasis en el enfoque de las pedagogías de los cuidados, pedagogía de la ternura y pedagogías centradas en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes. Realización de aportes para la prevención de la violencia, especialmente en el campo de la cultura y la educación. Trayectoria en indagación y creación de narrativas basadas en el interés superior del niño y las voces de niñas, niños y adolescentes. Desarrollo de contenidos en diversos lenguajes, orientados tanto a las infancias y adolescencias como a trabajadores/as y decisores/as involucrados en las políticas públicas de niñez y adolescencia.